lunes, 16 de mayo de 2011

Quejas del PJ contra el gobierno de Binner

SANTA FE.- Cuando faltan seis días para que esta provincia elija sus candidatos -por primera vez en la Argentina con el sistema de boleta única en internas abiertas, simultáneas y obligatorias-, el Frente para la Victoria amenaza con denunciar a los funcionarios del Tribunal Electoral y al gobierno del socialista Hermes Binner por desalentar el voto.

Los precandidatos a gobernador Rafael Bielsa y Agustín Rossi coincidieron ayer en acusar a uno de los integrantes del Tribunal Electoral de boicotear la elección. "La señora Catalán [Claudia], en lugar de explicar cómo se vota, explica cómo se hace para no votar; hay una actitud de disuadir a la ciudadanía", aseguró el ex canciller. En tanto, Rossi, titular del bloque de diputados nacionales del FPV, dijo que "la campaña podría haber sido más contundente, más explícita. Me tengo que pasar la mitad del tiempo explicando cómo funciona el sistema. Y ya se nos adelantó que vamos a tener resultados recién a la madrugada del lunes. El escrutinio no da certezas. Es una vergüenza", subrayó. Desde el oficialista Frente Progresista (alianza de socialistas y radicales), el precandidato del gobernador Binner, el actual ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, defendió el sistema y recordó que es "el más transparente"; mientras que el radical Mario Barletta, quien viene solicitando la implementación del voto electrónico, admitió: "Vamos a tener que tener paciencia". Esta situación no es un dato menor si se tiene en cuenta la cantidad de indecisos que aparecen como dominantes en todas las encuestas de la última semana: 35 al 38% de los 2.400.000 electores habilitados. Eso hizo que hasta el momento no haya una tendencia definitiva en los sondeos, ya que la paridad entre los diferentes precandidatos (Rossi, Bielsa y el rafaelino Omar Perotti, en el PJ, y Bonfatti, Rubén Giustiniani y Barletta, en el FPCS) se romperá según cómo vote ese caudal de indecisos. Algunos ciudadanos consideran que la boleta única (según los niveles de elección tiene un color diferente y la foto del primer precandidato) no tuvo la suficiente difusión, por lo que no sólo será algo más lento de lo habitual el sufragio, sino también el escrutinio. Ante la certeza de futuras quejas, el gobierno comenzó a advertir que los primeros resultados se conocerán recién después de las 23 y que una tendencia definida podría estar recién el lunes a las 7 de la mañana. En tanto, y tratando de despejar dudas, y en busca de los indecisos, los precandidatos comenzaron a cerrar las campañas con caravanas en las principales ciudades. El jueves será el último día de campaña, ya que a las 8 del día siguiente comenzará a regir la veda electoral, que se extenderá hasta las 20 del domingo.
Fuente: La Nacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario