lunes, 2 de mayo de 2011

La CTA llamó a "sostener y profundizar el proceso político"


Hugo Yasky, titular de la entidad, encabezó un acto en el Luna Park para conmemorar el Día del Trabajo. Estuvieron presentes los ministros Boudou y Tomada. Al igual que en el acto de Hugo Moyano, Cristina Kirchner envió una carta.

La presidente Cristina Kirchner envió su saludo a los trabajadores en el que agradeció el reconocimiento otorgado por la CTA a Néstor Kirchner en el acto, se informó oficialmente.

“Quiero en primer término agradecer la distinción con que han honrado a quien fuera mi compañero de toda la vida y presidente de los argentinos. También hacer lo mismo en nombre propio”, indicó Cristina Kirchner en su carta.

Asimismo, la mandataria expresó: "En un país en el que muchos presidentes preferirían ser reconocidos desde los grandes centros del poder, para nosotros es un honor ser reconocidos por los trabajadores argentinos".

Hugo Yasky, principal orador en el encuentro señaló que “este 1 de mayo es la ratificación de la necesidad que los trabajadores nos organicemos para sostener y profundizar el proceso político. A través del homenaje a nuestros héroes y mártires, redoblamos el compromiso en la búsqueda de unidad de todos los trabajadores”, indicó.

A su vez, señaló que “vamos a salir a luchar por lo que falta pero no vamos a enceguecernos porque sabemos que tenemos que defender lo que logramos, que no es poco”.

Por su parte, Pedro Wasiejko, secretario adjunto de la CTA, señaló que “conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores con un acto el 1 de mayo junto a la clase trabajadora argentina, en la misma fecha en la que lo hacen los compañeros de todo el mundo, tiene un valor simbólico de gran importancia. Desde la CTA no sólo tenemos la firme decisión de seguir con las mejores tradiciones de la clase obrera sino también de redoblar los esfuerzos para fortalecer lo conseguido hasta el momento y seguir luchando por una más justa distribución del ingreso para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras en nuestro país y por una mayor democratización dentro de los lugares de trabajo y en nuestra sociedad”.

“En un país en el que muchos presidentes preferirían ser reconocidos desde los grandes centros de poder. Para nosotros es un honor ser reconocidos por los trabajadores argentinos”, señaló.

Juan Manuel Abal Medina, Oscar Parrilli, Amado Boudou, Carlos Tomada, Daniel Filmus, Martín Sabbatella, Jorge Rivas, Ariel Basteiro, Carlos Heller, Gonzalo Ruanova, Jorge Taiana, Lilia Ferreyra, Carlos Raimundi, María José Lubertino, Italia y Gladys Arancibia -hermanas del desaparecido Francisco Isauro Arancibia) fueron algunos de los dirigentes que acompañaron a la CTA en su homenaje.

Fuente: Infobae



1 comentario:

  1. Profundicen todo lo q kieran pero no se olviden q somos nosotros kienes votamos.

    ResponderEliminar