miércoles, 18 de mayo de 2011

"Cristina debe terminar de enfrentar el poder de Moyano"


BUENOS AIRES.- La causa judicial denominada "Mafia de los medicamentos", donde se investigan los vínculos de ex funcionarios con dirigentes sindicales y de obras sociales con la falsificación de medicamentos y la comercialización de "troqueles" es, quizás, uno de los mayores dolores de cabeza que tiene el Gobierno que encabeza Cristina Fernández. Luego de que la Cámara Federal porteña ratificó, el lunes pasado, el procesamiento sin prisión preventiva de Marcos Hendler, dueño de la droguería Urbana, principal proveedora de medicamentos del gremio que comanda el líder de la CGT, Hugo Moyano, desde la oposición salieron a exigirle a la jefa de Estado que "corte sus vínculos políticos" con el sindicalista.

El planteo estuvo a cargo de la ex ministra de Salud, Graciela Ocaña, quien advirtió que la Presidenta "todavía no puede terminar de enfrentar el poder" de Moyano, que su mismo gobierno "creó", y le pidió que vaya más a fondo en su plan para transparentar la compra de medicamentos y tome la decisión política de "cerrar la caja de las obras sociales". "Moyano es un hombre poderoso y quien ’empoderó’ (otorgó poder) a Moyano ha sido este Gobierno". Ocaña reflexionó que la decisión de ejercer un mayor control en la fabricación y comercialización de remedios, anunciada el mismo día (lunes) en que la Justicia confirmó el procesamiento de un proveedor de la obra social de Camioneros, "va a tomar su tiempo y espero que se lleve adelante". "La Presidenta habló del fabuloso poder de compra del Estado y nosotros habíamos propuesto que esa fabulosa capacidad sea ejercida en el caso de APE (Administración de Programas Especiales); es decir, que en lugar de que las obras sociales compren los medicamentos, que sea el propio Estado el que lo haga, y que las obras sociales sólo los entreguen en las farmacias", enfatizó.

Desligan a Camioneros

El abogado del Sindicato de Camioneros, Daniel Llermanos, intentó desvincular a dos hombres ligados al gremio que están procesados por la "Mafia de los medicamentos", pero por el contrario pareció adjudicar responsabilidades al titular de la Droguería Urbana, Marcos Hendler, el proveedor de los remedios.

Llermanos se expresó de esta forma luego de la confirmación de los procesamientos del ex responsable de la APE, Hugo Solá, y del auditor de la obra social de Camioneros, Daniel Lombardero.

El abogado resaltó que la movida con los troqueles debería "circunscribirse al laboratorio o a la droguería", en lo que se interpretó como una alusión a Hendler, el proveedor exclusivo de remedios a la obra social de Camioneros. (DyN-NA-Especial)

Antecedentes involucrados
El caso empezó cuando el familiar de un afiliado bancario muerto dijo que le suministraron un "placebo" en lugar del remedio prescrito.


Luego se detectó la utilización de troqueles "truchos" oncológicos, con el fin de cobrar los reintegros y utilizarlos con fines ilegales.


Héctor Capaccioli (ex recaudador "K") y Juan Zanola están detenidos, junto a dirigentes cercanos a Moyano y dueños de droguerías.

Fuente : La Gaceta

1 comentario: