El ministro del Interior, Florencio Randazzo, repasó la actualidad política en CN23, destacó los logros del Gobierno y defendió el modelo de Cristina Fernández de Kirchner. "El conflicto del campo fue la punta del iceberg de uno mayor: el de las corporaciones, que siempre manejaron al gobierno de turno. Ahora hay una presidenta que representa los intereses de las mayorías", afirmó.
En ese sentido, el funcionario valoró la promulgación de la normativa que regula la actividad de la medicina privada. "Es una visión diferente del Estado y buscamos más inclusión y participación de todos con la decisión sobre este tema", remarcó.
A su vez, Randazzo se refirió el panorama electoral de 2011. "Estamos muy confiados en que los chubutenses acompañen a Carlos Eliceche. Este modelo virtuoso ha tenido un correlato en Chubut", dijo de cara a las elecciones complementarias en las seis urnas donde se volverá a votar.
Por otro lado, habló sobre los comicios porteños y valoró a Carlos Tomada, Daniel Filmus y Amado Boudou, los tres precandidatos a jefe de Gobierno del Frente para la Victoria. "Los tres son muy buenos candidatos, seguramente lo va a definir la Presidenta antes del fin de semana", comentó.
A su vez, señaló: "Es hora que los porteños puedan ingresar a este proceso de transformacion que lleva adelante la Nación". Además, cuestionó a la actual administración: "Macri no tiene gestión y esto se ve a diario en la Ciudad".
El Ministro del Interior también elogió los cambios en los trámites para renovar el DNI. "En los 90 teníamos un Estado que se desentendía de todo y corrupto, en aquellos años se le cedió a Siemens. Nosotros digitalizamos el país, creamos una estructura en todo el territorio. El documento costaba 32 dólares, y el de ahora de los adultos, cuesta 32 pesos", enfatizó.
Además, Randazzo remarcó los avances en torno a la seguridad vial. "Hubo decisión política de la Presidenta. Lo transformamos en una política de Estado, porque tiene el objetivo de salvar vidas, creamos conciencia y hoy estamos llegando a mas de 4 millones de alumnos que aprenden sobre seguridad vial", apuntó.
"Voy a hacer lo que defina la presidenta. Estoy cómodo acompañando a Cristina. Me siento parte de una transformación formidable", concluyó cuando lo consultaron ante una eventual fórmula junto a Daniel Scioli con miras a las elecciones en la Provincia.
Fuente: ElArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario