miércoles, 18 de mayo de 2011

¿Cuáles son las causas que complican a Moyano?


En su primera aparición pública tras las duras advertencias de la presidenta Cristina Kirchner, Hugo Moyano dejó muchas definiciones fuertes. Entre ellas, una que vincula los ejes centrales de su pelea con la Casa Rosada: la presión para ocupar lugares en las listas de octubre y su preocupación por las causas judiciales que lo tienen en la mira.

"Algunos creen que soy candidato a ir a la cárcel", dijo ayer el secretario de la CGT en una exposición ante estudiantes de periodismo de la Universidad de Palermo.

Pero, ¿cuáles son las causas que complican al sindicalista?

Medicamentos: Norberto Oyarbide y su colega Claudio Bonadio investigan a Moyano por el supuesto cobro de reintegros indebidos por parte del Estado, por la compra de costosos medicamentos oncológicos. En el caso se detectaron unos 300 troqueles de un remedio apócrifo

Anteayer la Cámara Federal confirmó los procesamientos del auditor médico de la obra social del sindicato de camioneros, Daniel Lombardero, que tramitó el reintegro de dinero por remedios oncológicos con comprobantes apócrifos, de Hugo Sola, gerente de Prestaciones de la Administración de Programas Especiales (APE), que autorizó esos pagos, y de Marcos Hendler, el dueño de Droguería Urbana, que vendía remedios a la obra social de Moyano y, supuestamente, troqueles apócrifos.

  • La pista suiza: Oyarbide recibió un exhorto de la justicia de Suiza para que informe las causas que tienen Moyano y sus familiares aquí. Los suizos investigan si hubo lavado de dinero. A partir de ese pedido, la justicia argentina, a través del juez Ariel Lijo, abrió su propia investigación para determinar si el líder de la CGT, la empresa recolectora de residuos Covelia o personas vinculadas a ellos cometieron el delito de lavado de dinero.

  • Administración infiel: Bonadio tramita además una denuncia de Graciela Ocaña, que acusa a Moyano de haber cometido ese delito al contratar empresas de su familia. La ex ministra de Salud presentó a la Justicia un detallado informe sobre varias empresas que figuran a nombre de familiares del gremialista y tienen contratos con el gremio de camioneros, la mutual y la obra social. El fiscal del caso, Patricio Evers, ya solicitó las primeras medidas de prueba.
Fuente : La Gaceta Tucumán

No hay comentarios:

Publicar un comentario