Estos resultados, de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, serán enviados vía satelital a las oficinas de Lima por medio de un código encriptado para evitar eventuales interferencias, detalló Ricardo Saavedra, jefe del Área de Proyectos Informáticos de la ONPE
.En caso de surgir observaciones de los personeros o de los miembros de mesa se tendría que contabilizar todas las constancias de votación que depositarán los electores en un ánfora y cotejarlas luego con el resultado electrónico.Explicó que los componentes de hardware no están conectados entre ellos ni a internet, entendiéndose que existirá independencia entre los equipos.
Al igual, que el software empleado para comprobar la identidad del elector, registrar los votos, y contabilizar los votos, serán módulos independientes sin ninguna relación entre ellos, agregó Saavedra.
fuente:generaccion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario