lunes, 9 de mayo de 2011

La Casa Rosada no envió emisarios

SAN JUAN (De un enviado especial).- La Casa Rosada no envió a sus funcionarios, pero José Luis Gioja se encargó de poner al kirchnerismo en el centro de los festejos. Y no sólo por el pedido que dijo haberle hecho a la Presidenta para que buscara su reelección en octubre, sino porque afirmó que la reforma constitucional que ayer le permitió buscar un tercer mandato fue inspirada por el ex presidente Néstor Kirchner.

"Le dije [a la Presidenta] que para tomar la decisión más difícil de mi vida política, que fue enviar el proyecto de enmienda constitucional a la Legislatura, seguí el ejemplo de un tipo que dio su vida por lo que pensaba, que cada vez que gobernó nunca dejó sus convicciones", arengó, en alusión al fallecido ex mandatario. No fue la única referencia que Gioja hizo al costo político que enfrentó en los últimos meses, cuando todo el grueso de la oposición y sobre todo su hermano, el senador nacional César Gioja, salieron a cruzarlo duramente. "A los militantes no nos interesan los costos, sino los objetivos", exclamó. Junto con su mujer, Rosa, y vestido con la campera roja que utiliza como cábala en cada elección, el gobernador se sumó al grupo de mandatarios que alientan la reelección de Cristina Kirchner. "Me tomé el atrevimiento, por la euforia propia del momento, de decirle que los sanjuaninos queríamos que fuera presidenta el 10 de diciembre", dijo, para hacer una acotación que sonó a disculpa anticipada: "Esto no implica una definición por parte de ella, que lo va a decidir libremente...". El gobernador también se acordó de la prensa nacional, a la que acusó de generar "mucha desinformación" en los últimos días. "Que vengan, que se informen, porque hoy [por ayer] nos vamos a acostar muy temprano para levantarnos a laburar", disparó. Hoy inaugurará una escuela. Además de los agradecimientos a los militantes y a los votantes, Gioja le dedicó un párrafo especial a la conversación que ayer mantuvo con el senador nacional Roberto Basualdo, a quien definió como el "jefe de la oposición". Fue una forma de ningunear a su hermano, César Gioja, quien lo acusa de buscar perpetuarse en el poder para garantizar las "ganancias abusivas" de la Barrick Gold, la minera canadiense que explota los yacimientos Veladero y Pascua-Lama. Basualdo había dejado paralizados al resto de los opositores cuando anunció, dos días antes de la consulta popular, que no iba a competir contra Gioja en octubre. Lo acusaron de ser funcional al gobernador. "Me encantó cada una de las cosas que me dijo [Basualdo]", agregó Gioja ayer.Victoria del radicalismo en La FaldaEl dirigente radical Eduardo Arduh se impuso ayer en las elecciones para la intendencia municipal que se realizaron en la ciudad cordobesa de La Falda. El candidato del oficialismo, Daniel Buonamico (Unión por Córdoba-PJ), admitió la derrota pocas horas después de cerrado el comicio. De acuerdo con el escrutinio oficial provisorio del 60 por ciento del total de las 37 mesas, el binomio Arduh-Alberto Mainero se imponía con el 50 por ciento de los votos, contra el 40 por ciento del oficialismo Buonamico-Pedro Agost, la fórmula del peronismo local. La victoria potencia las chances del diputado Oscar Aguad, candidato a gobernador de la UCR.

Fuente: La Nacion

1 comentario:

  1. La verdad que no me parece para nada constitucional...

    ResponderEliminar