
La presidenta Cristina Kirchner informó mediante cadena nacional durante un acto en la Casa Rosada un proyecto de trazabilidad de medicamentos para auditar el recorrido de los remedios y evitar su falsificación.
“En algún momento deberíamos orientar desde la Superintendencia de Salud el formidable poder de compra que tienen también las obras sociales para transparentar, emprolijar y lograr mejores resultados y mejores precios para que todos puedan acceder a los medicamentos”, declaró la mandataria.
En una primera etapa, el programa se comenzará a aplicar a partir del 15 de junio sobre doscientos productos comerciales, generados en base a ingredientes farmacéuticos conocidos como de "alto costo y baja incidencia" y destinados al tratamiento de patologías complejas.
Estas enfermedades complejas, en principio, son las oncológicas, el VIH/sida, hemofilia, artritis reumatoidea, fibrosis quística, tratamientos específicos contra el asma, acromegalia, degeneración macular húmeda y los de anemia relacionada con la enfermedad renal crónica.
También se incluirá el tratamiento de la hepatitis crónica, de trastornos autoinmunes, esclerosis múltiple, hipertensión arterial pulmonar, síndrome mielodisplásico y algunos casos de osteoporosis.
El sistema de trazabilidad deberá ser implementado por todos los actores de la cadena de distribución y que intervengan en la entrega de medicamentos, como los laboratorios, distribuidoras, operadores logísticos, droguerías, farmacias y establecimientos asistenciales.
Además, la jefa de Estado se refirió a la ley de regulación del sistema de medicina prepaga, que contempla nuevos beneficios para los usuarios, pero que fue resistida por las empresas del sector.
Fuente:La Razón
No hay comentarios:
Publicar un comentario