viernes, 13 de mayo de 2011

Alfonsín seduce a Ocaña y recibe un guiño de Binner

Ricardo Alfonsín se armará de paciencia tibetana con tal de no perder el perfil progresista que concibió para su propuesta electoral. El candidato a presidente de la UCR confía en que, al final del camino, logrará sumar en un mismo frente al Partido Socialista y a GEN; en las últimas horas recibió señales positivas de Hermes Binner en ese sentido. No sólo eso: Alfonsín también mantuvo contactos recientes con la ex presidenta del PAMI Graciela Ocaña, quien podría incorporarse como candidata a diputada nacional.

La ex ministra de Salud acaba de rechazar la oferta de acompañar como vicejefa de gobierno porteño a Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur, por algunas desavenencias con referentes de ese espacio, explican en su entorno. Ocaña aceptó entonces empezar a conversar con el radicalismo, según pudo saber LA NACION. Alfonsín estaría dispuesto a abrirle sus puertas de par en par, trascendió desde las usinas alfonsinistas.

"Graciela goza de una muy buena imagen pública por su lucha contra la corrupción de [Hugo] Moyano; además, es una referente clara del progresismo que nos gustaría sumar", celebraba ayer un encumbrado dirigente allegado a Alfonsín.

En las conversaciones con los referentes radicales se mencionó la posibilidad de que Ocaña encabezara una lista colectora como candidata a diputada nacional, la cual adheriría a la postulación de Alfonsín.

"Graciela puede ser nuestra candidata por cualquiera de los dos distritos [Capital o Buenos Aires]", deslizan en la UCR.

Mientras tanto, Alfonsín sigue expectante los pasos del socialismo y de GEN, sus potenciales socios. El candidato cree prioritario acordar con ambos un frente nacional, ya que una ruptura se traduciría en una fuga importante de votos. Si bien lo apuran los tiempos -el 15 del mes próximo deben inscribirse las alianzas en la Justicia-, Alfonsín cesará su presión sobre sus socios socialistas para una definición. Sabe que tanto Binner como Rubén Giustiniani están abocados de lleno a la compulsa interna del partido en Santa Fe que definirá, el 22 del actual, el destino político de ambos.

Binner pareció reaccionar ayer ante estos gestos. "Nos interesa mucho trabajar con el radicalismo en un acuerdo nacional y sumar algunas otras fuerzas progresistas", enfatizó. No sólo eso: el gobernador santafecino también se solidarizó con el radicalismo porteño por haber sido excluido del frente electoral que encabeza Pino Solanas en la Capital. "No es una buena noticia", dijo.

Los radicales recibieron como un bálsamo las palabras del gobernador santafecino; confían en que estos dichos amainarán la tormenta que desató un eventual acuerdo entre la UCR y el candidato a gobernador del PJ Federal Francisco de Narváez en Buenos Aires, resistido por el socialismo y GEN. "Será sólo un acuerdo provincial", garantizaron ayer los radicales.UN OPOSITOR QUE SE SUMÓ A LOS KEl senador Samuel Cabanchik (Probafe-Capital) anunció ayer que apoyará a los candidatos kirchneristas a jefe de gobierno porteño y que votaría a Cristina Kirchner si se presentara por su reelección. Así lo definió luego de intentar acuerdos con las opositoras Margarita Stolbizer y Graciela Ocaña.

Fuente : La Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario