
El dirigente de Nuevo Encuentro y candidato a gobernador bonaerense, que en la provincia de Buenos Aires busca conformar una lista de adhesión a Cristina Kirchner, en la ciudad anhela, directamente, presentar una fórmula conjunta con el kirchnerismo.
Ante la incertidumbre por quién será el hombre que finalmente busque disputarle la elección al macrismo, Sabbatella dialogó con todos. "Las cuatro reuniones fueron muy buenas y a todos le plantamos lo mismo: la voluntad del Nuevo Encuentro para hacer un frente común y ganar en la ciudad", dijo a lanacion.com Sabbatella como balance de su semana de negociaciones.
"Creemos que es importante generar una coalición y poner a la ciudad en consonancia con la Nación. Eso implica que todos estemos dispuestos a otorgar algo", agregó.
Sabbatella dejó abierta la posibilidad de resignar a la fórmula que Carlos Heller y Vilma Ibarra lanzaron por ese espacio en territorio porteño. "Sabemos que tenemos que poner por delante la voluntad de discutir quién nos representa mejor", admitió y habló de la búsqueda de "una fórmula para todos y todas".
No obstante, el dirigente de Nuevo Encuentro se negó a hablar de nombres. "Eso se debatirá más adelante, lo importante es que el Frente para la Victoria y el Nuevo Encuentro puedan ganarle al macrismo en la ciudad", respondió consultado por eventuales candidaturas.
No obstante, desde la fuerza que lidera el ex intendente de Morón admitieron que el objetivo de máxima de Nuevo Encuentro es que un referente de ese espacio acompañe como vice al candidato que reciba la bendición de Cristina Kirchner en la ciudad. "Aspiramos a que el FPV encabece la lista y que el vice provenga de Nuevo Encuentro", indicó a lanacion.com un allegado a la fuerza de Sabbatella.
Además, señaló que oirán lo que dicen las encuestas para pensar a quién propondrán como compañero de fórmula. Desde Nuevo Encuentro saben que, aunque Heller es el mayor representante del espacio en Capital Federal, tiene una débil intención de voto. Por eso, mantienen también un ojo en la legisladora porteña Gabriela Cerrutti, que ganó protagonismo en los últimos meses.
"Vamos a actuar inteligentemente y haremos lo que más le convenga al espacio", admitieron, aunque aclararon que "dependerá del candidato que quede por el kirchnerismo" ya que la fórmula deberá ser "representativa y coherente".
Filmus, bien predispuesto. Filmus recibió con entusiasmo la propuesta del sabbatellismo. Tras negar haberse ofendido por las reuniones que Sabbatella mantuvo con los demás precandidatos, señaló a lanacion.com que también es su idea "conformar un frente en la ciudad que incorpore a otras fuerzas".
"Habrá que discutir si se comparte la formula y cómo se conformará la lista de legisladores y candidatos a las comunas", agregó.
Por lo pronto, la definición del candidato del kirchnerismo es lo que mantiene más expectante al senador, a medida que se acortan los tiempos para la definición: el 10 de mayo es la fecha límite para presentar las alianzas partidarias en la ciudad, mientras que el 20 se cumple el plazo para registrar las candidaturas definitivas.
Filmus espera que en los próximos días se llegue a una decisión "por consenso y con la opinión de Cristina Kirchner". El senador aseguró que dialoga con diferentes sectores de centroizquierda, incluso con aquellos que ya tienen una fórmula para la ciudad, como Proyecto Sur, que se lanzó oficialmente con Pino Solanas, y la UCR, que presentó a Silvana Guídici. Mientras, espera que la Presidenta dé su veredicto final.
Fuente:Lanacion
Tienen q juntarse a alguien antes del 10 xq kedan afuera.
ResponderEliminar