miércoles, 4 de mayo de 2011

Por De Narváez, está complicado acuerdo de Alfonsín y Stolbizer

El radical le blanqueó que busca sumarlo. Y la líder del GEN le reiteró su rechazo al dirigente del PJ disidente. Aunque no hubo un final feliz, la reunión fue en "buenos términos". En la UCR interesa el caudal de votos del 'Colorado'

Con el objetivo de aquietar las aguas en medio de la convulsión por la posible incorporación de Francisco de Narváez, el candidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, se reunió ayer con la líder del GEN, Margarita Stolbizer, aunque no hubo ningún acuerdo y los ánimos siguen caldeados.

La cita tuvo lugar en el departamento de Alfonsín en Santa Fe al 1600 de capital federal, adonde Stolbizer asistió acompañada por el secretario general del GEN en Buenos Aires, Jaime Linares.


Según se pudo saber, la reunión fue en "buenos términos", pero no hubo resultados en cuanto a avanzar con alianzas.

Alfonsín, que estuvo acompañado por el titular del Comité Provincia, Miguel Bazze, blanqueó ante la legisladora bonaerense que el acuerdo con De Narváez le interesa por el importante caudal de votos que el diputado del Peronismo Federal le podría aportar en la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante del país en términos electorales.

Stolbizer, por su parte, le aclaró al radical que si esos son los términos del acuerdo no aceptará ninguna candidatura dentro del frente, ni siquiera una senaduría, como se había hablado luego de que se desatara la pelea.

"Todavía falta muchísimo para un acuerdo", dijo la diputada nacional en escuetas declaraciones a la prensa luego del encuentro.

"Creemos que en estas elecciones va a haber una propuesta populista del Gobierno nacional, una conservadora de Macri y De Narváez y otra progresista, que seríamos nosotros con la UCR y el PS. Si hay un acuerdo con De Narváez que ni se imaginen que Margarita va a ser candidata en ese frente", subrayó, por el parte, el diputado Milman.

Tras señalar que la reunión sólo sirvió para mantener el diálogo, se quejó por la "especulación" de Alfonsín, que -según dijo- cree que los votos del peronista federal "son una herramienta para poder ganar" las elecciones nacionales.

Según se supo de fuentes radicales, la convocatoria a Stolbizer fue una movida para calmar a la dirigente, más allá de que no se le pudiera dar la respuesta que ella busca en torno al eventual acuerdo con De Narváez.

Con el objetivo de comenzar a tener definiciones la UCR también encaró otra gestión con su socios socialistas, que tampoco aprueban la idea de cerrar filas con el candidato peronista, aunque parecen tener una posición más flexible que el GEN.

En ese caso, los radicales buscan definir la fórmula y que el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, confirme si será el candidato a vice antes de que haya internas en la provincia y más allá del resultado de las mismas.

La idea de esta gestión en presionar al PS e indirectamente también obligar al GEN a tomar una decisión, ya que si el socialismo decide finalmente unirse a la UCR, el partido de Stolbizer quedaría en una débil situación política.





Fuente: ElDía

No hay comentarios:

Publicar un comentario