lunes, 9 de mayo de 2011

Los barrios definen las obras que realizará el Municipio


En el marco del programa implementado por la Municipalidad, la experiencia tiene en esta edición la particularidad que será a través del voto electrónico. La decisión se efectuará entre el 11 y el 15 de mayo.

El Gobierno de la ciudad a través de la Dirección Ejecutiva del Programa de Descentralización y Gestión Territorial estableció el cronograma de votación del Presupuesto Participativo, que en esta edición se realizará en diferentes barrios de los ocho distritos en los que se divide la ciudad.


En este sentido, los primeros en ir a las urnas serán los vecinos de Barranquitas Oeste (Distrito Oeste), podrán sufragar el miércoles 11 en la vecinal del barrio, ubicada en la esquina de Pedro Centeno y Juan Díaz de Solís, entre las 9 y las 18.


En tanto, el 12 será el turno de los barrios Del Tránsito (Distrito Noreste) y El Pozo (Distrito La Costa). En ambos casos las elecciones serán en las vecinales, que se encuentran en Pavón 5368 de 10 a 18 horas y frente a la Manzana 1 de 10 a 16, respectivamente.
Asimismo, el viernes 13 los vecinos de Altos del Valle y de Nueva Santa Fe (Distrito Noreste), para participar de la iniciativa, deberán dirigirse a la vecinal, ubicada en la esquina de Los Pinos y Las Azucenas, de 10 a 18.


Del mismo modo, ese día quienes residan en barrio Chalet (Distrito Suroeste) podrán votar en la Vecinal San Lorenzo (Amenábar 4050), en Vecinal Chalet (Mariano Cabal 3951) y en el Centro de Distrito, ubicado en General López 3685.


Para el 14 de mayo, está previsto que los vecinos de los barrios René Favaloro (Distrito Norte) y Candioti Sur (Distrito Centro) hagan la elección de una de las propuestas en la Asociación Civil Barrio René Favaloro (J. B. de La Salle y Malaver) de 10 a 16 y en la Estación Belgrano (Bulevar Gálvez 1150) de 9 a 14, respectivamente.


Por último, el 15, entre las 9 y las 18, los vecinos de barrio Guadalupe (Distrito Este) podrán emitir su sufragio en Esc. Paula Albarracín de Sarmiento, sito en Antonia Godoy 7515.

Las propuestas

De los barrios mencionados, en Altos del Valle y Nueva Santa Fe elegirán entre la colocación de canalones en los desagües a cielo abierto de todo Altos del Valle, la apertura hacia Aristóbulo del Valle de calle Los Cedros con el alcantarrillado y semáforo correspondientes y el mejorado de la vinculación entre los barrios 29 de Abril, Barrio Universitario y Altos del Valle. Cabe destacar que las tres opciones incluyen la realización de la obra de agua potable para abastecer a las 60 familias de Nueva Santa Fe.


En tanto, en barrio Del Tránsito, la gente deberá decidir entre el mejorado del barrio, la puesta en valor de un espacio verde del lugar y la iluminación, señalización y ordenamiento del tránsito en el lugar.


También en el norte de la ciudad, en René Favoloro las propuestas entre las que los vecinos deberán elegir la ganadora son la construcción de un Centro Comunitario, la construcción y puesta en valor de las tres plazas del barrio y la construcción de una guardería para niños.


En Candioti Sur, los proyectos que irán a votación de la gente del lugar son: la realización de un paseo de esculturales en el Paseo de la Revolución del Parque; la construcción de un parque lineal frente a la Vecinal Candioti Sur en calle Rosalía del Castro, entre Marcial Candioti y Necochea; y mejoras recreativas y deportivas en el Predio Ferial Municipal. En los últimos dos casos, la propuesta incluye la realización de pistas de patinaje.


Por su parte, barrio Guadalupe ya definió sus tres proyectos prioritarios y son: la puesta en valor de la Plaza del Folclore, en el lado oeste de la basílica; la construcción del Paseo Italia en calle Italia y pje s/n desde Ayacucho hasta Larrea; y la realización de un playón polideportivo frente a la escuela Pedro de Vega.


En el caso de Barrio El Pozo, los proyectos que se votarán son la realización de un camping barrial, con zona de acampe e infraestructura para desarrollar actividades al aire libre; la construcción de un Centro Cultural y Recreativo, con salones de usos múltiples y pileta de natación; y la construcción de una ciclo vía que una El Pozo con Ciudad Universitaria.

Voto electrónico

En cuanto al voto electrónico, sistema innovador para la ciudad y la provincia, en oportunidad de presentación de la edición 2011 del Presupuesto Participativo se explicó que funcionará de la siguiente manera: el elector se identifica ante las autoridades de mesa, quienes luego de verificar la identidad habilitan la urna (se encuentra en cuarto oscuro).


Para dar inicio al proceso electoral se deberá elegir en un monitor la opción deseada presionando la pantalla y confirmando lo elegido. Luego, se imprime el voto y cae dentro de la urna como respaldo de la operación efectuada.


Una vez cerrado el proceso electoral la urna electrónica tendrá en pocos segundos el escrutinio final, este resultado podrá ser comparado por los votos en papel que están en la urna.


Cabe mencionar que también estará a disposición de los vecinos que lo deseen, el sistema de voto convencional.

1 comentario:

  1. daniela martinez10 de mayo de 2011, 7:12

    esta muy buena la propuesta me perece muy interesante

    ResponderEliminar