
El senador y precandidato por el kirchnerismo, Daniel Filmus, aseguró en Radio 10 que el actual jefe de gobierno porteño "no está en condiciones de competir". "Macri calculó que si en julio el PRO pierde en la Ciudad, en octubre ni siquiera entra al balotaje", afirmó.
El senador y precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, aseguró esta mañana que Mauricio Macri no está en condiciones de competir y que su decisión de no presentarse en las elecciones a nivel nacional son "un toque de realismo". "Lo de Macri es un toque de realismo, no está en condiciones de competir con el apoyo popular que tiene la presidente Cristina Kirchner", aseguró el legislador y recordó que una situación similar ya había pasado en 2007: "Macri quiso ser candidato a presidente y tampoco le dieron los números", afirmó.
El precandidato aseguró que "los porteños nos merecemos candidatos que elijan la Ciudad como un destino en si mismo, para mejorar las condiciones de vida de los que vivimos aquí y no porque no puedan ser presidentes". "Creo que Macri tenía dos malas opciones", afirmó Filmus en Radio 10 y reiteró que "las encuestas nos dan primeros lejos en el país y en la Ciudad estamos primeros en la primera vuelta y con miras de ganar la segunda vuelta". En tal sentido, opinó que "Macri calculó que si en julio el PRO pierde en la Ciudad, las elecciones en octubre serán más que duras, ni siquiera para entrar al balotaje". En sintonía, opinó el precandidato de Diálogo por Buenos Aires, Aníbal Ibarra.
Yo lo dije cuando anunció las elecciones para el 10 de julio. Así como separó las elecciones de la Ciudad con las nacionales, para que el efecto Cristina no se lo devorada, se asegura ser el candidato en la Ciudad y esperar cuatro años para ser candidato a Presidente", afirmó. "Hay muchas cosas para hacer en la ciudad y hay que estar apasionado y con ganas de trabajar", agregó y afirmó: "La de Macri es una decisión por la negativo y no por lo que uno quisiera". Además, Filmus indicó que "la semana que viene vamos a presentar el Frente para la Victoria, con todos los partidos que van a conformar nuestra coalición de gobierno, y a partir de ahí se decidirá la candidatura. "No creo que pase de la semana que viene", afirmó.
Para finalizar, el precandidato se mostró optimista sobre los resultados de los comicios porteños y recordó que "la vez pasada empezamos de muy abajo y entramos al balotaje, no fue una mala elección". "Ahora la gente va a evaluar la gestión de los últimos cuatro años y la va a compara con la gestión nacional", aseveró.
Espacio progresista "Estoy más cerca de un candidato del kirchnerismo que con Pino Solanas que tiene una posición muy distante con el gobierno nacional", dijo Ibarra. "Es muy difícil decirlo, no es mi partido y no quiero meterme en las decisiones de otros, pero los tres pueden cerrarle al kirchnerismo. Cada uno tiene sus argumentos. Yo estoy más cerca en términos políticos con Daniel Filmus, fue ministro de Educación mío en la época del 2001 y 2002". "La ciudad de Buenos Aires tiene el 90% de recursos propios, sólo un 10% recibe de afuera. Lo que pasa es que Macri eligió la victimización como recurso político. Mucho de lo que dice Macri es pitotecnia verbal que otra cosa.
La ciudad de Buenos Aires". "Imagino una alianza con el Frente para la Victoria en la segunda vuelta. Creo que el espacio progresista va a estar en segunda vuelta frente al macrismo, y ahí debemos estar todos. Igual aspiro a formar un frente".
Fuente: Infobae
El senador y precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, aseguró esta mañana que Mauricio Macri no está en condiciones de competir y que su decisión de no presentarse en las elecciones a nivel nacional son "un toque de realismo". "Lo de Macri es un toque de realismo, no está en condiciones de competir con el apoyo popular que tiene la presidente Cristina Kirchner", aseguró el legislador y recordó que una situación similar ya había pasado en 2007: "Macri quiso ser candidato a presidente y tampoco le dieron los números", afirmó.
El precandidato aseguró que "los porteños nos merecemos candidatos que elijan la Ciudad como un destino en si mismo, para mejorar las condiciones de vida de los que vivimos aquí y no porque no puedan ser presidentes". "Creo que Macri tenía dos malas opciones", afirmó Filmus en Radio 10 y reiteró que "las encuestas nos dan primeros lejos en el país y en la Ciudad estamos primeros en la primera vuelta y con miras de ganar la segunda vuelta". En tal sentido, opinó que "Macri calculó que si en julio el PRO pierde en la Ciudad, las elecciones en octubre serán más que duras, ni siquiera para entrar al balotaje". En sintonía, opinó el precandidato de Diálogo por Buenos Aires, Aníbal Ibarra.
Yo lo dije cuando anunció las elecciones para el 10 de julio. Así como separó las elecciones de la Ciudad con las nacionales, para que el efecto Cristina no se lo devorada, se asegura ser el candidato en la Ciudad y esperar cuatro años para ser candidato a Presidente", afirmó. "Hay muchas cosas para hacer en la ciudad y hay que estar apasionado y con ganas de trabajar", agregó y afirmó: "La de Macri es una decisión por la negativo y no por lo que uno quisiera". Además, Filmus indicó que "la semana que viene vamos a presentar el Frente para la Victoria, con todos los partidos que van a conformar nuestra coalición de gobierno, y a partir de ahí se decidirá la candidatura. "No creo que pase de la semana que viene", afirmó.
Para finalizar, el precandidato se mostró optimista sobre los resultados de los comicios porteños y recordó que "la vez pasada empezamos de muy abajo y entramos al balotaje, no fue una mala elección". "Ahora la gente va a evaluar la gestión de los últimos cuatro años y la va a compara con la gestión nacional", aseveró.
Espacio progresista "Estoy más cerca de un candidato del kirchnerismo que con Pino Solanas que tiene una posición muy distante con el gobierno nacional", dijo Ibarra. "Es muy difícil decirlo, no es mi partido y no quiero meterme en las decisiones de otros, pero los tres pueden cerrarle al kirchnerismo. Cada uno tiene sus argumentos. Yo estoy más cerca en términos políticos con Daniel Filmus, fue ministro de Educación mío en la época del 2001 y 2002". "La ciudad de Buenos Aires tiene el 90% de recursos propios, sólo un 10% recibe de afuera. Lo que pasa es que Macri eligió la victimización como recurso político. Mucho de lo que dice Macri es pitotecnia verbal que otra cosa.
La ciudad de Buenos Aires". "Imagino una alianza con el Frente para la Victoria en la segunda vuelta. Creo que el espacio progresista va a estar en segunda vuelta frente al macrismo, y ahí debemos estar todos. Igual aspiro a formar un frente".
Fuente: Infobae
ojo que recien dijo que lo va a seguir pensando... no se alegren
ResponderEliminar