martes, 10 de mayo de 2011

La UCR porteña aún no definió sus alianzas para los comicios capitalinos

El radicalismo porteño sesionó anoche y delegó en la mesa de conducción partidaria la integración de un frente electoral progresista, de cara a las elecciones que tendrán lugard el próximo 10 de julio en la Capital Federal. Hoy vence el plazo para presentar grupos de partidos que competirán juntos




Las deliberaciones comenzaron a desarrollarse cerca de las 20 en la sede del Comité Capital, con la participación de unos cien convencionales.

El inicio de la sesión estuvo a cargo del jefe del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, quien expuso un informe.

En su exposición, Gil Lavedra rechazó un eventual acuerdo electoral con el PRO, de Mauricio Macri, en la Ciudad, posibilidad que estaría impulsando el sector afín al histórico dirigente Enrique "Coti" Nosiglia.

"Con Macri nosotros tenemos un problema ideológico. El radicalismo no hará acuerdos con fuerzas conservadoras", señaló el diputado, al tiempo que se pronunció a favor de conformar un frente progresista "amplio" junto al socialismo, el GEN, la Coalición Cívica y Proyecto Sur, pese a que la fuerza de Fernando "Pino" Solanas, rechaza confluir con el centenario partido.

"La constitución de un frente progresista que se constituya en una verdadera alternativa de poder para la ciudad es el camino correcto", afirma el documento, al que tuvo acceso Télam, y que fue aprobado anoche por los convencionales.

En ese sentido, el escrito que sostiene que "resulta pertinente entonces, delegar la potestad de construir alianzas y acuerdos, en las autoridades que conforman la mesa de conducción del Comité de la Capital, facultad prevista en nuestra Carta Orgánica".

En otro de sus principales párrafos el documento sostiene que "gracias a la reforma constitucional de 1994, los porteños ganamos para sí, la autonomía. Es hora de hacerla valer una vez más", al tiempo que destaca que "la coyuntura nos exige priorizar las coincidencias por sobre las diferencias".

Además, el texto cuestiona con dureza la gestión del mandatario porteño y candidato a la reelección, Mauricio Macri, a la que califica como "un verdadero fiasco".

De esta manera, y a 24 horas del vencimiento del plazo para la inscripción de alianzas enla Justicia Electoral,la Mesa Directivap artidaria, encabezada por Carlos Mas Vélez, será la encargada de definir el esquema de acuerdos electorales del partido.

Paralelamente, la conducción partidaria negocia contra reloj con otras fuerzas afines para lograr acuerdos electorales que le permitan tener una posición los más competitiva posible de cara a los comicios porteños, algo que estaría dificultando la baja performance que viene mostrando en las encuestas la candidatura de la diputada Silvana Giudici.

Según informaron fuentes partidarias a Télam, la prioridad será buscar un entendimiento con Proyecto Sur, algo que podría derivar en un apoyo dela UCR y el socialismo a la candidatura de Pino a través de una lista de adhesión.

En este último caso, según dijeron las fuentes,la UCRaceptaría declinar la candidatura de Giudici, que "no logra remontar en los últimos sondeos".


Fuente:Infobae

No hay comentarios:

Publicar un comentario