
La caída de Mauricio Macri y Pino Solanas del tablero nacional sumó dos fichas de peso al juego porteño y agitó al frente kirchnerista.
En diálogo con lanacion.com, Daniel Filmus y Carlos Tomada aseguraron que la decisión del jefe de gobierno de ir por la reelección les juega a su favor. No obstante, a medida que corren las horas, aumenta en ellos la impaciencia por la definición de la candidatura del kirchnerismo porteño, que pelean también con Amado Boudou.
Con dos "presidenciables" disputando ahora la ciudad, en el sector de Filmus confían en que la balanza se inclinará a su favor. El senador analizó con beneplácito la decisión de Macri de ir por una reelección, porque según sus estimaciones, "en una segunda vuelta, por su imagen negativa, el jefe de gobierno porteño entraña un riesgo menor que Gabriela Michetti", la precandidata macrista que quedaría fuera de juego junto con Horacio Rodríguez Larreta.
Para Tomada, la decisión de Macri no es sorpresiva. "Sabía que iba a ocurrir. Prefiero pelear con el titular y no con un suplente", señaló a lanacion.com.
Mientras, Boudou sigue jugando como el preferido de la Presidenta, que será quien tendrá la última palabra respecto al candidato K. En ese sentido, continúa buscando respaldos entre los aliados del kirchnerismo: luego de ser bendecido por Hugo Moyano, sumó el apoyo del gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
La final. Recién el lunes el trío tendrá un encuentro formal, cuando presenten sus plataformas y reciban a los representantes de los partidos políticos que adherirán al Frente para la Victoria en la ciudad. La reunión obedece a que el martes vence el plazo para presentar las alianzas porteñas.
Aunque podrán extenderse diez días más para determinar quién de los tres encabezará la lista, el lanzamiento de Pino Solanas y el inminente anuncio de Macri aceleró los tiempos del kirchnerismo y puso en primer plano los números de las encuestas.
Filmus, confiado, dijo que "la próxima semana" se tomará la determinación. "Será por acuerdo entre los tres con la opinión de la Presidenta", aseguró el senador a lanacion.com. En el espacio de Tomada esperan una convocatoria de Cristina para los próximos días, aunque admitieron que "hay un clima de impaciencia por futuras reuniones". "Tendrá mucho de consenso entre los candidatos y seguramente nuestra jefa política va a intervenir en la decisión", señaló el ministro de Trabajo a este medio.
La novedad en Proyecto Sur. El factor Pino Solanas, ahora lanzado oficialmente en la ciudad, entró en juego pocos días antes de la definición. Aunque Tomada asegura que no cree que impacte "sobre el ancho apoyo que ganó el kirchnerismo en la ciudad", sabe que a la hora de las encuestas los números cambian con la entrada del líder de Proyecto Sur.
Es que, el cineasta incide y disputa el mismo sector del electorado antimacrista y eso no es un dato menor para la decisión final.
Filmus asegura que la entrada de Pino lo coloca mejor posicionado respecto a los otros postulantes kirchneristas. Desde su entorno, explicaron el cálculo: "Contemplando a Pino, Boudou queda tercero. El único que le puede ganar a Proyecto Sur, es Filmus, es el único que le saca votos".
María José Lubertino que, acariciaba el sueño de una candidatura en la ciudad y buscaba ser la cuarta alternativa de Cristina, en los últimos días decidió entrar a las filas del senador y empezó a pujar por su candidatura. "Es necesario que nos sinceremos y nos encolumnemos detrás de Daniel, porque de todos nosotros es el que tiene más adhesión", dijo la legisladora en diálogo con este medio. "Me parece que están muy definidos a los candidatos de las otras fuerzas, no tiene sentido dilatar la decisión".
Tanto Filmus como Boudou y Tomada aseguran públicamente que respaldarán a quien sea elegido. Mientras, cada uno continúa su "precampaña" con movilizaciones, afiches y diálogos con otras fuerzas. Incluso novedosas estrategias como masivos actos de pre-lanzamiento (el senador, en el Luna Park) encuentros tuiteros (el ministro de Economía), y escraches al macrismo a viva voz (el titular de la cartera laboral). Sin embargo, los precandidatos saben que la última palabra será la de Cristina Kirchner.
Fuente: La Nacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario