martes, 10 de mayo de 2011

Comienza el tiempo de definiciones: hoy cierran las alianzas en la Ciudad

Será un día de definiciones. Los partidos políticos negociarán a contra reloj las alianzas de cara a los comicios en la ciudad de Buenos Aires. Esta noche, a las 23.59, cerrará el plazo para presentar frentes electorales en las elecciones porteñas del próximo 10 de julio , cuando se renovarán las autoridades del ejecutivo local y las bancas de la legislatura.

En ese marco, las fuerzas políticas que aspiran a competir por la jefatura de gobierno, las 30 bancas de diputados de la Ciudad que se renuevan y los 105 cargos de las 15 comunas del distrito presentarán sus frentes electorales ante la Justicia. En tanto, el 20 de mayo será el plazo final para el registro de los postulantes porteños.

Tras abandonar la carrera presidencial, el jefe de gobierno porteño y candidato por la reelección, Mauricio Macri, presentará una alianza con el partido Demócrata y Democracia Progresista. Por otra parte, el misterio respecto de quién será el acompañante del líder de Pro en la fórmula que competirá por un segundo mandato en la ciudad se estirará dos semanas más, según anticipó ayer el jefe político de esa fuerza.

Desde el kirchnerismo aspiran a polarizar la elección con el oficialismo porteño. Así lo advirtieron ayer los tres precandidatos de la Casa Rosada, durante un acto de campaña en el que firmaron un acta de integración. A la espera de la definición, los ministros de Economía, Amado Boudou, de Trabajo, Carlos Tomada, y el senador nacional, Daniel Filmus, se mostraron unidos y lanzaron fuertes cuestionamientos hacia la gestión de Macri. "Vamos a una segunda vuelta con Macri", deslizó ayer Filmus en la cumbre del kirchnerismo porteño en el AD/Ateneo.

Además, firmaron un acta de adhesión al kirchnerismo el Partido Justicialista, Partido Intransigente, Nueva Dirigencia, Partido de la Victoria, Frente Grande, Partido Humanista, Red Por Buenos Aires, Movimiento de Participación Popular, Corriente Martín Fierro, Espacio Abierto, Partido Kolina y Memoria y Movilización Social.

En ese marco, desde el Frente para la Victoria intensifican las negociaciones para cerrar un acuerdo con Martín Sabbattella de Nuevo Encuentro.

En el radicalismo reina la incertidumbre. Casi sin posibilidades de obtener un triunfo en los comicios del distrito, la UCR intenta atenuar el golpe de los comicios porteños en la campaña de Ricardo Alfonsín, el postulante presidencial del partido.

El radicalismo, que impulsa la candidatura de la diputada Silvana Giudici, descartó ayer una alianza con el Pro e intentará conformar un frente progresista con el Partido Socialista y el Gen, para apoyar la candidatura de Fernando "Pino" Solanas de Proyecto Sur, según publicó LA NACION en su edición de hoy. "Con Macri nosotros tenemos un problema ideológico. El radicalismo no hará acuerdos con fuerzas conservadoras", señaló el diputado nacional Ricardo Gil Lavedra. "La constitución de un frente progresista que se constituya en una verdadera alternativa de poder para la ciudad es el camino correcto", agregó.

fuente:La Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario