
La Municipalidad a través de la Dirección Ejecutiva del Programa de Descentralización y Gestión Territorial estableció el cronograma de votación del Presupuesto Participativo, que en esta edición 2011 se realizará en diferentes barrios de los ocho distritos en los que se divide la ciudad de Santa Fe. En este sentido, los primeros en ir a las urnas serán los vecinos de Barranquitas Oeste, en el Distrito Oeste, quienes sufragarán mañana en la sede de la vecinal del barrio, ubicada en la esquina de Pedro Zenteno y Juan Díaz de Solís, entre las 9 y las 18.
Los habitantes de ese sector ubicado entre Iturraspe, avenida Pte. Perón, Pedro Díaz Colodrero y el terraplén Irigoyen, tendrán que elegir entre tres alternativas el destino de los 500 mil pesos que dispone la Municipalidad para la zona. El primero es la conexión del desagüe troncal sobre Pedro Zenteno con el reservorio.
El propósito del proyecto es mejorar las condiciones de escurrimiento pluvial del barrio a partir de poner en condiciones el desagüe troncal sobre esa calle y su conexión con el reservorio al oeste. Contempla la desobstrucción del desagüe troncal y el sistema de alcantarillas; la conexión con el reservorio al oeste del barrio a partir de la apertura de un canal; posibilitar el drenaje de calle Perú con el reservorio; realizar las conexiones de desagües pluviales necesarias en los cruces de calles, particularmente en Estrada y Gaboto y Córdoba y Pje. Público.
La segunda iniciativa es el mejoramiento de calles con el propósito de asegurar la transitabilidad y desagüe de las calles de tierra del barrio. El proyecto contempla el abovedamiento y ripiado de calles y la construcción de cunetas con canalones de hormigón.
Y la tercera tiene que ver con la recuperación de la plazoleta Perú y el espacio verde que está frente a la Iglesia San Francisco Solano. El propósito del proyecto es crear un espacio verde público hoy inexistente en el barrio, a partir de la potencialidad que brindan estos dos predios. Contempla el parquizado y la instalación de bancos, luces; la creación de zonas de juego infantil y deportivas, entre otros trabajos.
Cómo sigue el cronograma
La elección sigue el jueves cuando será el turno de los barrios Del Tránsito, en el Distrito Noreste y El Pozo, en el Distrito La Costa. En ambos casos los comicios serán en las vecinales, que se encuentran en Pavón 5.368, de 10 a 18; y frente a la Manzana 1, de 10 a 16, respectivamente. Asimismo, el viernes 13 los vecinos de Altos del Valle y de Nueva Santa Fe, en el Distrito Noreste, para participar de la iniciativa, deberán dirigirse también a la vecinal, ubicada en la esquina de Los Pinos y Las Azucenas, de 10 a 18.
Del mismo modo, ese día quienes residan en barrio Chalet, San Lorenzo y El Arenal, en el Distrito Suroeste, podrán votar en la Vecinal San Lorenzo, en calle Amenábar 4.050, en la Vecinal Chalet, en Mariano Cabal 3.951; y en el Centro de Distrito, ubicado en General López 3.685.
Para el sábado 14 de mayo, está previsto que los vecinos de los barrios René Favaloro, en el Distrito Norte, y Candioti Sur, en Distrito Centro, realicen la elección de una de las propuestas en la Asociación Civil Barrio René Favaloro, en J. B. de La Salle y Malaver, de 10 a 16; y en la Estación Belgrano, en bulevar Gálvez 1.150, de 9 a 14, respectivamente. Por último, el domingo 15, entre las 9 y las 18, los vecinos de barrio Guadalupe, en el Distrito Este, podrán emitir su sufragio en la escuela Paula Albarracín de Sarmiento, en Antonia Godoy 7.515.
Algunas opciones
De los barrios mencionados, en Del Tránsito, la gente deberá decidir entre el mejorado del sector, la puesta en valor de un espacio verde del lugar y la iluminación, señalización y ordenamiento del tránsito. Mientras que en El Pozo, los proyectos que se votarán son la realización de un camping barrial, con zona de acampe e infraestructura para desarrollar actividades al aire libre; la construcción de un Centro Cultural y Recreativo, con salones de usos múltiples y pileta de natación; y la construcción de una ciclovía que una El Pozo con Ciudad Universitaria.
Por último, en Altos del Valle y Nueva Santa Fe elegirán entre la colocación de canalones en los desagües a cielo abierto, la apertura hacia Aristóbulo del Valle de calle Los Cedros con el alcantarillado y semáforo correspondiente y el mejorado de la vinculación entre los barrios 29 de Abril, Universitario y Altos del Valle. Cabe destacar que las tres opciones incluyen la realización de la obra de agua potable para abastecer a las 60 familias de Nueva Santa Fe.
Los habitantes de ese sector ubicado entre Iturraspe, avenida Pte. Perón, Pedro Díaz Colodrero y el terraplén Irigoyen, tendrán que elegir entre tres alternativas el destino de los 500 mil pesos que dispone la Municipalidad para la zona. El primero es la conexión del desagüe troncal sobre Pedro Zenteno con el reservorio.
El propósito del proyecto es mejorar las condiciones de escurrimiento pluvial del barrio a partir de poner en condiciones el desagüe troncal sobre esa calle y su conexión con el reservorio al oeste. Contempla la desobstrucción del desagüe troncal y el sistema de alcantarillas; la conexión con el reservorio al oeste del barrio a partir de la apertura de un canal; posibilitar el drenaje de calle Perú con el reservorio; realizar las conexiones de desagües pluviales necesarias en los cruces de calles, particularmente en Estrada y Gaboto y Córdoba y Pje. Público.
La segunda iniciativa es el mejoramiento de calles con el propósito de asegurar la transitabilidad y desagüe de las calles de tierra del barrio. El proyecto contempla el abovedamiento y ripiado de calles y la construcción de cunetas con canalones de hormigón.
Y la tercera tiene que ver con la recuperación de la plazoleta Perú y el espacio verde que está frente a la Iglesia San Francisco Solano. El propósito del proyecto es crear un espacio verde público hoy inexistente en el barrio, a partir de la potencialidad que brindan estos dos predios. Contempla el parquizado y la instalación de bancos, luces; la creación de zonas de juego infantil y deportivas, entre otros trabajos.
Cómo sigue el cronograma
La elección sigue el jueves cuando será el turno de los barrios Del Tránsito, en el Distrito Noreste y El Pozo, en el Distrito La Costa. En ambos casos los comicios serán en las vecinales, que se encuentran en Pavón 5.368, de 10 a 18; y frente a la Manzana 1, de 10 a 16, respectivamente. Asimismo, el viernes 13 los vecinos de Altos del Valle y de Nueva Santa Fe, en el Distrito Noreste, para participar de la iniciativa, deberán dirigirse también a la vecinal, ubicada en la esquina de Los Pinos y Las Azucenas, de 10 a 18.
Del mismo modo, ese día quienes residan en barrio Chalet, San Lorenzo y El Arenal, en el Distrito Suroeste, podrán votar en la Vecinal San Lorenzo, en calle Amenábar 4.050, en la Vecinal Chalet, en Mariano Cabal 3.951; y en el Centro de Distrito, ubicado en General López 3.685.
Para el sábado 14 de mayo, está previsto que los vecinos de los barrios René Favaloro, en el Distrito Norte, y Candioti Sur, en Distrito Centro, realicen la elección de una de las propuestas en la Asociación Civil Barrio René Favaloro, en J. B. de La Salle y Malaver, de 10 a 16; y en la Estación Belgrano, en bulevar Gálvez 1.150, de 9 a 14, respectivamente. Por último, el domingo 15, entre las 9 y las 18, los vecinos de barrio Guadalupe, en el Distrito Este, podrán emitir su sufragio en la escuela Paula Albarracín de Sarmiento, en Antonia Godoy 7.515.
Algunas opciones
De los barrios mencionados, en Del Tránsito, la gente deberá decidir entre el mejorado del sector, la puesta en valor de un espacio verde del lugar y la iluminación, señalización y ordenamiento del tránsito. Mientras que en El Pozo, los proyectos que se votarán son la realización de un camping barrial, con zona de acampe e infraestructura para desarrollar actividades al aire libre; la construcción de un Centro Cultural y Recreativo, con salones de usos múltiples y pileta de natación; y la construcción de una ciclovía que una El Pozo con Ciudad Universitaria.
Por último, en Altos del Valle y Nueva Santa Fe elegirán entre la colocación de canalones en los desagües a cielo abierto, la apertura hacia Aristóbulo del Valle de calle Los Cedros con el alcantarillado y semáforo correspondiente y el mejorado de la vinculación entre los barrios 29 de Abril, Universitario y Altos del Valle. Cabe destacar que las tres opciones incluyen la realización de la obra de agua potable para abastecer a las 60 familias de Nueva Santa Fe.
me parece muy buena la propuesta para que la gente valla conociendo como es el mecanismo del voto electronico
ResponderEliminarEs la primera vez q escucho este lugar... pero muy bien q tengan la oportunidad de experimentar el voto electronico.
ResponderEliminarque mal!!!!!!
ResponderEliminarbuenisimo que les haya llegado el voto electronico
ResponderEliminar