miércoles, 11 de mayo de 2011

Aníbal Fernández llega con las "Zonceras argentinas” al Senado

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, informará sobre la marcha del gobierno y responderá preguntas de los senadores. Será la primera vez en el año que exponga ante la Cámara alta, aunque la Constitución lo obliga a realizar una visita mensual al Congreso. La sesión especial está convocada para este miércoles a las 14.30.


Después de once meses, la Cámara de Senadores volverá a recibir a uno de los escritores más exitosos de la última Feria del Libro. Nada más y nada menos que al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien a pesar de perder poder tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, sigue fiel a su estilo defendiendo a capa y espada el accionar del Gobierno.



En un debate que se anticipa caliente, las preguntas de la oposición apuntarán a las políticas de seguridad, la inflación, la falta de pago de las sentencias por haberes jubilatorios, INDEC, Aerolíneas Argentinas y los ferrocarriles, entre otros.

En su artículo 101, la Carta Magna establece que “el Jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para informar de la marcha del gobierno”.

Sin embargo, desde que asumió en julio de 2009, Fernández expuso ante el Senado sólo una vez por año, el 9 de septiembre de 2009 y el 2 de junio de 2010. Una cantidad similar de veces visitó la Cámara de Diputados.

Esperando a Aníbal

Una de las senadoras consultantes fue la dasnevista Graciela di Perna, quien presentó un cuestionario sobre temas de relevancia nacional, para que sea respondido por el funcionario durante la sesión especial.

De los temas abordados por la legisladora se destaca su preocupación en relación al manejo por parte del Estado Nacional del acceso a la información pública, desde julio de 2010 a la fecha.

Asimismo, la chubutense quiere tener conocimiento sobre la política energética que mantiene el gobierno nacional relacionado con la previsión de volúmenes de gas natural, petróleo y derivados que se pretendan importar durante el transcurso del año 2011-2012.

Di Perna pidió respuestas sobre los litigios en contra del ANSeS por jubilaciones a la fecha, solicitó detalles sobre el funcionamiento de la empresa ENARSA y por el acatamiento por parte del Estado de la sentencia dictaminada por la Corte Suprema de Justicia sobre la cuenta Matanza- Riachuelo.

En el mismo orden la legisladora pretende que el funcionario responda sobre la falta de reglamentación de leyes como la ley 24.788 (Ley de lucha contra el Alcoholismo), el artículo 15 de la ley 26.418 (Glaciares), ley 26.396 (Obesidad), ley 25.689 (sistema de protección integral de los discapacitados).

Por último, di Perna pide respuestas acerca de estado del expediente de tramitación de Personería Jurídica de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Partida Presupuestaria asignada durante el 2010-2011 para implementar el Plan Alimentario Nacional, y sobre el funcionamiento y situación legal de Aerolíneas Argentinas en virtud de que no se ha formalizado aún su re-estatización.

Por su parte, María Eugenia Estensoro (CC-CABA), candidata a la jefatura de Gobierno porteño, apunto sus preguntas al distrito al que representa y a la relación entre los medios y Ejecutivo nacional, por su rol de presidenta de la Comisión de Medios de Comunicación de la Cámara.

Según pudo saber NCN, la senadora consultará en relación al manejo de los medios públicos, la implementación de la Ley de Medios y el manejo de la publicidad oficial. En cuanto a la economía nacional, Estensoro enfocó sus consultas hacia el gasto público y la recaudación tributaria, mientras que sobre seguridad, la única representante de la Coalición Cívica en la Cámara alta, preguntó al jefe de ministros sobre la relación de la Policía Federal con la Metropolitana, la actuación frente a la toma de predios y la quita de adicionales de la Federal a la Ciudad.

Allegados a la senadora comentaron a NCN que no tienen muchas expectativas por las respuestas que Fernández dará este miércoles: “Es un trámite nada más porque en definitiva no nos responden nada y las veces que lo hicieron no lo hicieron fehacientemente”.

Sobre Aerolíneas Argentinas, la senadora del Peronismo Federal Sonia Escudero -además de cuestionar algunas obras de infraestructura en rutas nacionales- pretende saber, entre otras cosas, si “las aeronaves Boeing 737 recientemente adquiridas por Aerolíneas Argentinas para ser incorporadas a su flota son del mismo modelo que los aviones en los que se encontraron grietas en su fuselaje”.

Otro referente de la oposición, Gerardo Morales (UCR-Jujuy), advirtió que el ministro "sólo responde en los temas que le interesa informar" y lo hace por escrito en los restantes casos.

En cambio, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto (Río Negro), afirmó que tiene "plena confianza" en que la presencia del jefe de Gabinete "generará un debate frontal", ya que "nunca ha rehuido la discusión y defenderá en el recinto las políticas del gobierno nacional".

Tras casi un año de su última presentación ante la Cámara alta, Fernández volverá al recinto del Senado este miércoles, en lo que se calcula podría ser su última visita antes de las elecciones de octubre.



Fuente: Ncn

1 comentario: